buenos aires cultural bicentenario pagana sergio gravier

lunes, 2 de mayo de 2016

Projecto Lisboa

1 – Sendo novo nesta cidade das sete colinas e fácil perder-me... com a singularidade das casas, dos bairros, das ruas!
As calçadas – Observando a riqueza da calçada Portuguesa, na sua tradição, vejo os espaços imperfeitos, vazios, resultante do corte manual do paralelepípedo granítico, e também das agruras do tempo… 
Imaginei as ruas da cidade redecoradas nos seus vazios e falhas. E, como num conto de Hansel e Grethel, deixo uma história romântica, semeada em migalhas de pão. Um percurso para não nos perdermos e encontrarmos o caminho de volta a casa.
O desafio será cobrir algumas destas calçadas de cada colina (uma rua ou várias), com pérolas entre cada um dos espaços vazios. Destacando a área intervencionada e atribuindo assim um efeito artístico perfeito.

https://www.facebook.com/graviersergio/posts/10207406304373949?notif_t=like&notif_id=1462151577733934

intervención urbana" el viento" ( pastos voladores)

Arte callejero en buenos aires con "aroma"

Buenos Aires, 11 de noviembre (Télam).- Las calles de San Telmo y Monserrat amanecieron intervenidas con una instalación callejera de paneles de césped sintético en cuyo centro se destaca una gran flor que despide aroma, original acción del artista argentino Sergio Gravier, quien hace unos años realizó una acción similar en las calles de París y Berlín con la figura del Gauchito Gil. 
Esta intervención urbana que reúne texturas, colores, volúmenes y, como novedad, también olor, se propone "plasmar los efectos del viento" y está instalada en las paredes de edificios públicos, como el Ministerio de Defensa, de Hacienda, la Casa de la Moneda y otros emblemáticos. 
La idea es que estos paneles aplicados en la superficie expresen pedazos de jardines que, "volando" y arrastrados por el viento, decidieron adherirse a la pared y captar así la atención del transeúnte "con una nota de vida captada a través de todos sus sentidos". 
Sergio Gravier es reconocido por sus intervenciones urbanas con el Arte Pagano como leit motiv (Gauchito Gil, Ceferino, San La Muerte, y la Difunta Correa) que ocupan, todavía hoy, numerosas esquinas y parajes de Palermo. 
Con sus intervenciones urbanas, el artista también trasladó su trabajo a ciudades como San Pablo, Bruselas, París, Berlín y Sidney, entre otras.

https://www.facebook.com/media/set/?set=a.434497120002857.1073741833.429586470493922&type=3